Vistas de página en total

domingo, 21 de abril de 2013


CIBERACOSO



Es importante que te comuniques con aquellas personas que conozcas, y que restringas a ella el acceso a tu información personal.




            10 Consejos básicos contra el ciberbullying

  1. No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
  2. Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta.
  3. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
  4. No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
  5. No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
  6. Si te acosan, guarda las pruebas.
  7. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
  8. No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
  9. Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
  10. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.

CIBERBULLYNG




Ten cuidado con los mensajes, fotografías, videos o información personal (direcciones, teléfono…) que publiques y con quién la compartas, ya que podría ser utilizada por terceros en tu contra.

viernes, 14 de septiembre de 2012

                   SEGURIDAD INFORMATICA

Es una herramienta útil para los posibles riesgos que traen las redes sociales, gracias a esta herramienta podemos saber que virus tienen, es un protección muy buena ya que puede cuidar nuestra información personal



                                     LEY 1273 DEL 2009

Ley que quien roba información personal, tendría una multa o un castigo respecto a esto, esto también advierte a que no puede robar información de redes sociales sin ser autorizado


Jennifer Meneses Blanco

                        SEGURIDAD INFORMÁTICA

Es una herramienta muy útil para los riesgos que hay en las redes sociales y otras,nos beneficia mucho ya que gracias a la seguridad que nos brinda,podemos saber que es malo y que es bueno y distinguir muchos de los virus que hay hoy en día



                                   LEY 1273 DEL 2009

La ley da la certeza seguridad a los ciudadanos con sus datos personales en las redes sociales, dándoles como castigo prisión o una multa ante la falta al delito de robar información no dada voluntariamente




Angie Katherine Castillo Corredor